Con el objetivo de trazar propuestas en favor de la población de entre los 12 y los 29 años, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) mantiene abierta la convocatoria denominada “Foro Estatal Joven”, mediante la cual se busca recabar proyectos que contribuyan al desarrollo integral de dicho sector.
Lo anterior fue presentado durante la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Políticas con y desde las Juventudes 2020, mecanismo conformado por diversas instancias de gobierno y cuyo fin es orientar las políticas públicas hacia una perspectiva de juventud.
“Estamos muy contentos de abrir esta inscripción, que permitirá a adolescentes y jóvenes involucrarse de forma activa en la organización y creación de líneas acción en beneficio de sus pares. Queremos darle solución a las principales problemáticas que los aquejan tanto a un nivel estatal como regional”, puntualizó Diego Arturo Alcázar Pérez, director general del Impajoven.
El funcionario añadió que todas las ideas concebidas a través de esta convocatoria, serán supervisadas y en su caso encaminadas por el Instituto para poder materializarse de manera óptima a corto o mediano plazo; señaló también que los mejores proyectos serán integrados al Programa Estatal de la Juventud 2020, aprobado durante el encuentro.
“Todas los planes serán segmentados con base en seis ejes: medio ambiente; acciones por la adolescencia; desarrollo político y social; desarrollo económico; salud y bienestar; y fortalecimiento integral. Estamos convencidos de que lograremos grandes resultados”, subrayó.
Para las y los interesados pueden participar de manera individual o colectiva, en equipos no mayores a cinco personas. Las bases y el registro de inscripción se encuentran en el portal https://juventud.morelos.gob.mx/foro-estatal-del-sistema-desde-y-para-las-juventudes hasta cerrar inscripción el próximo mes de marzo.
Cabe destacar que todas las propuestas deberán ser expuestas de forma general y detallada ante integrantes del Sistema Estatal; para mayores informes sobre la metodología de este procedimiento, pueden consultarse dudas a través del correo electrónico subimpajoven@gmail.com